Visita los rincones de Venecia que inspiraron «$uperficial II, Lágrimas de Champagne»

352991-admin
Vista de Venecia

En septiembre del año 2000 hice una visita a mi amiga Bárbara Colleoni. Ella por aquel entonces vivía en Castelli Calepio, una localidad de la provincia de Bérgamo.

Durante los días felices que pasé con su familia me enseñaron los rincones más preciosos de la región de Lombardía, pero también Milán y Venecia. Esta última me trastornó por completo. He de reconocer que, por aquella época, una de las obsesiones que atormentaban mi cabeza engominada era conocer la laguna del Adriático antes de que se perdiera bajo las aguas. Y así fue cómo me enamoré de sus balcones, su arquitectura, su historia, sus puentes, sus canales y sus leyendas.

Una vez regresé a Trucíos-Turtzioz con mi libro de la ciudad, mis tres carretes de 36 fotos sin revelar y todas aquellas preciosas vistas reflejadas en las gafas de sol que me compré para parecerme al chico Martini, decidí compartir toda su belleza y enseñársela a los protagonistas de $uperficial.

20160327_165347
La guía turística que compré en Venecia. Junto a ella, los elementos que describe, a modo de pistas, el retorcido argumento de $uperficial II.

Tuve que repasar minuciosamente una y otra vez el plano de la ciudad, ya que Mr. Google y yo aún no nos conocíamos. Mi mente necesitaba construir una trama que englobase todos los elementos que habían llamado mi atención, y a la vez situarla en los lugares que yo había visitado, pero la novela estaba bastante avanzada y no parecía tarea fácil. Y no lo fue.

Venice Map - Luna Hotel Baglioni

En el año 2013, cuando estaba reescribiendo la novela para enviarla a una editorial, me dio por husmear en internet para ver si había cometido algún fallo histórico. Para empezar, el Gran Canal ahora estaba cruzado por cinco puentes (en el año 2000 no existía el de Santiago Calatrava y solo eran cuatro). Primera modificación.

Quarto-Ponte-Sul-Canal-Grande-Venice-Calatrava
Puente diseñado por Santiago Calatrava, el último construido sobre el Gran Canal

Pero mi mayor disgusto se produjo cuando confirmé que en la época en la que yo había situado la acción el Teatro La Fenice estaba completamente destruido por un incendio que había sucedido cuatro años atrás (1996).

En la novela los protagonistas visitan Venecia en verano de 2001, con el teatro completamente arrasado. Yo escribí esa parte en 2003 cuando el teatro ya había sido restaurado. Una vez caí en este error, tuve que reescribir la historia de nuevo y trasladar todo lo que sucedía dentro del teatro a un edificio contiguo y una iglesia cercana, la de San Maurizio.

San-Maurizio
Iglesia de San Maurizio, Venecia

La magia de la Plaza de San Marcos, un lugar que siempre deseé conocer desde que Harrison Ford salía de una alcantarilla en La última cruzada, sus palomas, el bullicio de los turistas, todo lo que sentí, lo que viví junto a Bárbara y sus padres, está presente en la segunda parte de la trilogía. Incluso la receta de los conchiglioni que su madre, Annalisa, compartió conmigo.

7 agosto 2014 (1)
Conchiglioni que preparé siguiendo la receta de la madre de mi amiga Bárbara

Sin Bárbara, Claudio y Annalisa este capitulo de «$uperficial II, Lágrimas de Champagne» nunca hubiera existido. Gracias.

PORTADA SUPERFICIAL 2
Portada de «$uperficial II, Lágrimas de Champagne«

La segunda novela arranca con el viaje a Europa, pero haciendo escala en Roma, donde los protagonistas visitan la Fontana Di Trevi y la Plaza de España.

FB_IMG_1458907243999
Fontana di Trevi, Roma
piazza-di-spagna
Plaza de España, Roma

En esas páginas se hace mención a los desfiles de alta costura que se emitían en televisión y que a mí me dejaron ojiplático en los 90, cuando vi en Telecinco uno de ellos. Hoy la directora de aquella retransmisión es mi jefa, Olga Flórez. Las vueltas que da la vida. El destino es caprichoso y sorprendente.

Ya en Venecia, los protagonistas de la novela se alojan en el Luna Hotel Baglioni, junto a la Plaza de San Marcos. Una localización de lujo que tuve que modificar también, puesto que, en el año 2000, cuando lo escribí por primera vez, Andrew, Suzanne, Julie y compañía se acomodaban en el Hotel Excelsior Palace del Lido (guiño a Muerte en Venecia), pero estaba muy alejado del centro.

Es entre este paraíso de moquetas, tapices y cortinajes donde me imaginé que Suzanne planeaba su venganza.

En la novela, las chicas disfrutan de las vistas del emblemático Caffè Florian, en la Plaza de San Marcos, junto a la Basílica y el Campanario (bajo estas líneas).

¿Aún no conoces la trilogía de moda?

Pincha AQUÍ para leer los dos primeros capítulos de $UPERFICIAL.

PORTADA SUPERFICIAL 1

Ya a la venta la primera novela de la trilogía: “$uperficial I: Los Ricos También Mueren

Pincha AQUÍ para leer los dos primeros capítulos de $UPERFICIAL II.

PORTADA SUPERFICIAL 2

Ya a la venta la segunda novela de la trilogía: “$uperficial II: Lágrimas de Champagne

PORTADA SUPERFICIAL 3

Ya a la venta la tercera novela de la trilogía: “$uperficial III: Borrachera de Poder

www.facebook.com/Superficial2016/

TrilogiaSuperficial.com

@Superficial2016