@Superficial2016
En octubre del año 2002 conocí a Pilar Palazuelos estudiado un máster en Bilbao. Pronto nos hicimos inseparables. Pilar, nuestra amiga María Corcuera y yo formábamos un trío que bautizamos «La Banda del Bate» en honor a la serie Al Salir de Clase, de Telecinco. Eran los albores de programas como Aquí hay Tomate y Hotel Glam.
En aquellos días el mundo estaba siendo sacudido por la guerra de Irak y las costas de Galicia se habían teñido de negro. Entre noticias, teletipos, periódicos y rotativas se fue forjando nuestra amistad y, a lo largo de todos estos años, Pilar se ha convertido en una persona a la que quiero y admiro. De hecho, es la voz de mi conciencia, ese alter ego al que siempre consulto y pido opinión antes de tomar una decisión.
Pilar, al igual que Raquel Sierra, otra de nuestras amigas, estaba tan al corriente del rumbo que tomaba $uperficial, que el prólogo de la trilogía merecía llevar su firma. Así que un día, hace ya varios años, se lo pedí. Pilar supo captar la esencia de la historia y escribirla para contextualizar la primera de las tres novelas. Aquí está:
PRÓLOGO
¿Hasta qué punto conocemos a aquellos que nos rodean? ¿Es bueno saberlo todo de nuestro círculo? ¿Nos deja el frenesí de la rutina un momento para detenernos y pensar en el camino que tomamos? ¿Y en el que toman los demás? Una vida superficial puede provocar que nos despistemos de nuestro rumbo y, lo que es peor, que dejemos de fijarnos en las señales de alerta que hay alrededor. A la vez, es fácil dejarse llevar por los brillos y oropeles y tratar de esconder imperfecciones bajo la alfombra.
$UPERFICIAL presenta, en un tono desenfadado, la historia de un grupo de amigos cegados por una vida de ensueño, en la que asoma la podredumbre a poco que se rasque. Todo ello en una suerte de homenaje a aquellas grandes series de los años ochenta que sentaron delante del televisor a millones de personas en todo el mundo: Dinastía, Los Colby, Dallas o Falcon Crest…
Las andanzas de Suzanne, Andrew, Amanda o Julie nos atrapan a lo largo de 105 capítulos, divididos en tres novelas. Con ellos viajaremos desde un pueblo turístico de los Estados Unidos, hasta Venecia y la Costa Azul, viviendo aventuras y desventuras trufadas de burbujas de champán, solitarios, Gucci, Valentino, La Mer, Rolex y deportivos… Un auténtico festín para los devotos de esas series megalómanas.
La lucha entre la vida que se quiere tener y la que finalmente se puede tener sobrevuela en las peripecias de este grupo de niños ricos, que han de enfrentarse a la cruda realidad de sus demonios y sus miserias, y sin duda pagarán por ellos.
Ésta es la historia de cómo viven los ricos, de cómo combaten su tedio, y también de cómo, al final, sacan fuerzas de flaqueza e instinto de supervivencia para tratar de encajar y sobrevivir. Y en ese arduo camino se darán cuenta de que las apariencias engañan y de que nunca se llega a conocer del todo a quien está junto a ti…
¿Alguien da más? Prepárense a disfrutar con una ficción que les mantendrá en vilo hasta el final.
Pilar Palazuelos Cuesta
Un comentario en “Prólogo de $uperficial, por Pilar Palazuelos Cuesta”
Los comentarios están cerrados.